cotilla

cotilla
  Definido por la Academia como \'persona amiga de chismes y cuentos\', esta palabra debe su origen al latín pero no nos llegó directamente así, sin más, sino que sufrió algunas modificaciones, dado que partimos de la voz cautu(m), que significaba \'terreno defendido, limitado\', de donde tenemos en español coto, coto de caza, coto truchero, poner coto a algo, etc., siempre con esa idea de \'lugar cerrado, delimitado\'. Es a partir de aquí de donde el español crea la forma despectiva cotarro, que significa \'recinto para dar albergue nocturno a pobres y vagabundos\', pero más actualmente \'reunión de personas en especial estado de inquietud, sea positiva o negativa\', como puede ser un grupo de vecinos, de compañeros, una fiesta popular, etc. Pues bien, todo apunta a que la persona cotilla, por derivación regresiva de cotarro, era quien pertenecía a alguno de estos ambientes, no demasiado elevados culturalmente (recuérdese el sufijo -arro), de donde empezó a tomar el valor de \'alcahuete, chismoso\', etc., por la generalizada actividad, propia de estas reuniones, de criticar a los demás, acción a la que muchas personas -practicantes de esto mismo, claro- se refieren con el eufemismo de comentar.
  Como refuerzo a esta teoría, digamos que la voz cotorra, \'pequeño papagayo\', proviene de cotorrera, \'mujer parlanchina\' ( urraca), de una forma anterior cotarrera, que significaba \'mujer que anda de cotarro en cotarro\', con el primer valor que mencionábamos arriba.
  Quizá más perteneciente a la leyenda popular, hay quien asegura firmemente que existió una mujer llamada María de la Trinidad, y conocida por el alias de Tía Cotilla y por haber sido ejecutada, acusada de haber cometido varios asesinatos políticos el 15 de agosto de 1853, lo que habla de un carácter ciertamente inmoral y cruel, y que acabó siendo el paradigma de una mujer sin demasiados prejuicios para hacer y deshacer, decir y desdecir, con tal de obtener sus objetivos.
  Existiera o no una auténtica Tía Cotilla, lo que no puede asegurarse es si lo hizo antes que el nombre o si fue ella el origen de éste.

Diccionario del origen de las palabras. 2000.

Игры ⚽ Нужен реферат?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • cotilla — sustantivo masculino,f. 1. Uso/registro: coloquial. Pragmática: peyorativo. Persona que cotillea: Benito es un cotilla, se entera de todo. Todos somos un poco cotillas, aunque nos cueste reconocerlo. Sinónimo: chismoso …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Cotilla — (span.), Schnürbrust …   Pierer's Universal-Lexikon

  • cotilla — (Del dim. de cota1). 1. f. Ajustador que usaban las mujeres, formado de lienzo o seda y de ballenas. 2. com. Persona amiga de chismes y cuentos. U. t. c. adj.) …   Diccionario de la lengua española

  • cotilla — s. chismoso. «...y cierre las vistas a los vecinos cotillas que privan de intimidad.» Ladislao de Arri ❙ ba, Cómo sobrevivir en un chalé adosado. ❙ «Re229 celaba cualquier nueva injerencia del cotilla del recepcionista.» Ángel A. Jordán, Marbella …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • cotilla — (Derivado de cota < fr. ant. cote, jubón.) ► adjetivo/ sustantivo masculino femenino 1 Se refiere a la persona que habla indiscreta o malintencionadamente de las cosas privadas de otros: ■ el muy cotilla se quedó detrás de la puerta para no… …   Enciclopedia Universal

  • cotilla — {{#}}{{LM C10769}}{{〓}} {{SynC11030}} {{[}}cotilla{{]}} ‹co·ti·lla› {{《}}▍ adj.inv./s.com.{{》}} {{♂}}Referido a una persona,{{♀}} que cotillea: • Sois unos cotillas, eso no le importa a nadie más que a ella.{{○}} {{#}}{{LM SynC11030}}{{〓}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • cotilla — co|ti|lla Mot Pla Nom femení …   Diccionari Català-Català

  • cotilla — com. chismoso, preguntón, correveidile, alcahuete, gaceta (coloquial). * * * Sinónimos: ■ chismoso, murmurador, cuentista, correveidile, chismorrero ■ …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Tía Cotilla — La Tía Cotilla fue el mote por el que fue conocida María de la Trinidad, un personaje del Madrid del reinado de Fernando VII de España. Se hizo tan famosa que acabó dejando su sobrenombre como sinónimo de persona (en especial mujer) murmuradora y …   Wikipedia Español

  • Manuel López Cotilla — Para otros usos de este término, véase Manuel López (desambiguación). Manuel López Cotilla (nació el 22 de julio de 1800 en Guadalajara, Jalisco Ibídem el 27 de octubre de 1861), fue un político y educador mexicano progresista, que promovió la… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”